Análisis con equipos certificados para aceites industriales y/o automotrices SAE O ISO usados o nuevos, lo cual permite obtener información sobre las propiedades físico-químicas del aceite.
En el caso de aceites usados determinar el nivel de contaminación con partículas sólidas y metálicas que permiten identificar el desgaste mecánico de las superficies metálicas que se lubrican; determinar el nivel de deterioro o contaminación por combustible agua o refrigerante.
Como medio de control permite a los clientes determinar los tiempos de cambio de aceite, identificando oportunidades de mantenimiento preventivo y predictivos, extendiendo la vida de los equipos, reduciendo costos por reparaciones no programadas.
- Viscosidad Cinemática: Análisis de viscosidades a 40 y 100 grados centígrados según la norma ASTM D445
- Punto de Inflamación: Permite determinar el punto de inflamación según la norma ASTM D93.
- Determinación de Acidez y Basicidad: Medición del número de base total (TBN) y Número de Ácido total (TAN)
- según las normas ASTM D2896 y ASTM D664.
- Características de espuma: Permite determinar las características de la espuma de acuerdo a la norma ASTM D892.
- Nivel de contaminación: Permite determinar el número de partículas sólidas contaminantes según los estándares ISO 4406. Densidad: Permite mediciones de densidad de acuerdo a la norma ASTM D7777.
- Punto de fluidez. Determinar el punto de fluidos de acuerdo a la norma ASTM D97
- Rigidez Dieléctrica: Determinar la máxima tensión del aceite para resistir la conductibilidad, de acuerdo a la norma ASTM D877 Concentración de Humedad: Permite determinar la cantidad de humedad de acuerdo a la norma ASTM D221

Telefonos
- (571) 8932532
- 3183306067
Direccion
- Carrera 53 No 14-36
Email:
- auxiliaradministrativa@oliveg.com.co